ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad I
Algoritmo y Programas
INTRODUCCIÓN
Al resolver problemas de distinta índole, en muchas ocasiones se sigue una metodología para conseguir tal propósito. Dicha metodología se encuentra caracterizada por una serie de acciones o situaciones llevadas a cabo. Las cuales tienen como propósito, cada una de ellas lograr un objetivo en específico y en conjunto alcanzar un objetivo general. En consecuencia, estas acciones se pueden concebir como algoritmos, por lo que resulta importante conocer la definición, características e importancia que tienen los algoritmos en los distintos ámbitos de la vida cotidiana.
De la misma manera los algoritmos son una herramienta vital para la solución de problemas mediante computadora; es por ello que esta unidad pretende dar a conocer los conceptos básicos de los algoritmos.
1.- En cada una de las preguntas seleccione la respuesta correcta
¿Qué es un Algoritmo?
a) Es un programa que permite hacer algoritmos.
b) Es una serie de pasos que permiten dar solución a un problema
c) Los algoritmos nos permiten desarrollar una terea especifica
d) Todas las anteriores.
¿Qué es un Problema?
a) Es una situación en la cual es complicada.
b) Los datos son información altamente relacionados.
c) Es un enunciado el cual tiene una incógnita el cual tiene una solución.
d) Todos los anteriores.
¿Qué es un pseudocódigo?
a) Es un lenguaje de programación para elaborar algoritmos.
b) Es un lenguaje de descripción de algoritmos y normalmente se escribe en nuestro lenguaje natural.
c) Es un programa para la elaboración de algoritmos en tiempo real.
d) Es un lenguaje de programación que permite codificar muchos algoritmos.
2. Sus principales características es ser preciso, definido y finito, se habla de un: ________________________________________________________________
a) Algoritmo b) Análisis c) Diseño d) Prueba
3.- Señala cuales son las diferentes formas de representar un algoritmo.
4.- Señala las principales características de los algoritmos
5.- Es un lenguaje informal que los programadores usan mientras están trabajando con la lógica de un programa.
a) C++ b) Pseudocódigo c) UNIX d) Máquina
6.- Realizar un cuadro sinóptico sobre el concepto de algoritmos, considerar cinco autores. Identificar las similitudes y diferencias entre las definiciones. Mínimo 1 cuartilla. La entrega de la actividad será en forma impresa. Especificar bibliografía consultada. Considerar la limpieza y ortografía.
7.- Realizar un cuadro sinóptico en donde se defina el concepto de lenguaje y sus aplicaciones. Mínimo una cuartilla. La entrega de la actividad será impresa. Especificar bibliografía consultada. Considerar la limpieza y ortografía.
8.- A continuación se señalan los pasos para cambiar el caucho a un auto, realice el correspondiente diagrama de flujo de datos y además realice la traza del algoritmo:
1. Inicio.
2. Conseguir un gato hidráulico.
3. Levantar el auto con el gato.
4. Aflojar los tornillos de las llantas.
5. Retirar los tornillos de las llantas.
6. Quitar la llanta.
7. Colocar la llanta de repuesto.
8. Colocar los tornillos.
9. Apretar los tornillos.
10. Bajar el gato hidráulico.
11. Retirar el gato hidráulico.
12. Fin
IMPORTANTE.
Una vez
culminada toda la actividad de aprendizaje usted deberá hacer
entrega de la misma en forma impresa al docente de acuerdo la fecha
que este indique, asimismo deberá enviarla en formato digital al
correo del grupo el cual será suministrado por el docente.
Cabe
destacar que es necesario enviar las actividades de aprendizaje
realizadas, de manera que el docente pueda evaluar al estudiante y
verificar si se está logrando el aprendizaje de forma correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario